Campo de la actividad: conjunto de conocimientos y capacidades que son indispensables para el desarrollo de la actividad empresarial, tanto en su dimensión interna, como con respecto al mercado de trabajo con el que interactúa y del cual se provee de RRHH.
Vector de crecimiento: combinación óptima de los conocimientos y capacidades en que se basa el desarrollo actual y futuro de la empresa.
Ventaja competitiva: aquellos conocimientos y capacidades de los RRHH que nos diferencian de los competidores y nos permiten obtener márgenes superiores.
Efecto sinérgico: resultado expansivo de la conjunción de los conocimientos y capacidades de los RRHH
Diferencias entre Dirección y Planificación Estratégica
Vector de crecimiento: combinación óptima de los conocimientos y capacidades en que se basa el desarrollo actual y futuro de la empresa.
Ventaja competitiva: aquellos conocimientos y capacidades de los RRHH que nos diferencian de los competidores y nos permiten obtener márgenes superiores.
Efecto sinérgico: resultado expansivo de la conjunción de los conocimientos y capacidades de los RRHH
Diferencias entre Dirección y Planificación Estratégica
| FACTORES | PLANIFICACIÓN | DIRECCIÓN |
| Naturaleza del entorno | Estable-Adaptativo | Inestable-Turbulento |
| Desarrollo | Décadas del 60-70 | Desde 1980 hasta hoy |
| Proceso directivo | Estructurado y Previsional | Estructurado, flexible y optimista |
| Horizonte | Largo Plazo | Corto y mediano plazo |
| Formula estratégica | Centralizada | Descentralizada y Participativa |
| Enfoques de los cambios en el entorno | Estático | Dinámico |
| Estilo de dirección | Tecnocrático | Creativo |
| Variables Externas | Unidireccional | Multidireccional |
| Características del sistema | Planificación | Planificación y acción |