Distinguimos tres tipos de costes de inventario:
• Costes de almacenamiento
• Costes de lanzamiento.
• Costes de preparación.
Los costes de almacenamiento son los costes asociados con la posesión o manejo del inventario a través del tiempo. Estos incluyen todos los costes relacionados con el almacenaje, tales como los de seguros, personal extra y los pagos de intereses correspondiente al capital que financia los productos o materiales almacenados. Según un determinado estudio realizado por Heizer y Render, los costes de almacenamiento podrían aproximarse a los siguientes, teniendo entre paréntesis el coste como porcentaje del valor del inventario:
Costes de almacenamiento, tales como alquiler del edificio, depreciación, coste de operación, impuestos, seguros, etc. (3 al 10%)
Costes de manipulación de materiales, que incluyen el equipo, arrendamiento o depreciación, energía eléctrica, coste de operación, etc. (1 al 3,5%)
Coste de mano de obra por manipulación extra. (3 a 5%)
Costos de inversión, tales como los costes de los préstamos, impuestos y los seguros sobre los inventarios.(6 a 24%)
Hurtos, desperdicio y obsolescencia. (2 a 5%)
Costo global del almacenamiento. (26%)
El coste de lanzamiento incluye los costes de suministro, impresos, procesamiento de los pedidos, apoyo administrativo, etc.
Cuando las órdenes se fabrican, también existen los costes de lanzamiento, pero se conocen como costes de preparación. Estos costes de preparación son el coste de preparar una máquina o proceso para la fabricación de un pedido. Los directores de operaciones pueden reducir los costes de lanzamiento reduciendo los costes de preparación y utilizando procedimientos eficientes tales como el pedido y pago electrónico.
Donde encontrará artículos de Administracion de Empresas, Administración de Personal, Sistema Productivo, Control de Gestión, Marketing, Liderazgo, Reingeniería, Estrategia, Calidad y más.
Artículos más populares
-
La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupad...
-
Fayol defendía a la organización lineal caracterizada por la centralización de la autoridad y Taylor defendía a la organización funcional en...
-
El nivel intermedio o de negocio se hace especialmente necesario en las empresas diversificadas o multiactividad, en las cuales la heterogen...
-
La definición tradicional de manager o gerente era la persona “responsable del trabajo de otros”. En su momento ésta definición cumplió su p...
-
Hacia una definición del benchmarking. El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y proces...
-
Tratar de meter en un cuadro todos las características y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible c...
-
Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos en el seno de una famili...
-
Un enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencial desarrollada hace algunos años por Robert Blake...
-
Lo primero que debemos hacer es definir la reingeniería. La reingeniería constituye una recreación y reconfiguración de las actividades y p...
-
El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con ...

Archivo de Artículos
-
▼
2007
(143)
-
▼
diciembre
(54)
- Un indicador clave en entornos cambiantes
- Cuadro de Mando Integral
- Tablero de Control Integral
- Tablero de Control Estratégico
- Tablero de Control Directivo
- Tablero de Control Operativo
- ¿Qué es un Tablero de Control o Tablero de Comando...
- El papel de la cultura en la empresa
- Cualidades que deberia tener un lider visionario
- Las actividades del liderazgo en la implantación e...
- Sistema ABC de Control de Inventarios
- Modelo Probabilistico de Control de Inventarios
- Modelo Determinista de Control de Inventarios
- Modelos de Control de Inventarios
- El J.I.T. y los servicios
- La puesta en práctica del J.I.T.
- Mejora Continua
- Elementos básicos del JIT (parte 3)
- Elementos básicos del JIT (parte 2)
- Elementos básicos del JIT
- Producción Justo a Tiempo (J.I.T.) - Introducción
- El Método de los Impactos Cruzados
- El Método DELPHI
- El Método de los Escenarios
- Concepto de Unidad Estratégica de Negocios
- Concepto de Estrategia
- Evolución de los sistemas de dirección de la empre...
- Errores usuales en el diseño de los cargos gerenci...
- El almacén y la gestión de la calidad en la empres...
- Costes del Inventario
- La Función del almacén en la empresa
- Relacion del sistema productivo con otras areas de...
- Objetivos y decisiones en el sistema de producción...
- Clases de Sistemas Productivos
- Sistema de Producción de la Empresa: Conceptos y E...
- La naturaleza del trabajo directivo
- Los niveles directivos
- Criterios de decisión bajo incertidumbre
- El proceso de adopción de decisiones
- Las decisiones: concepto y tipos.
- Dirección de Empresas: Introducción
- Rentabilidad Economica y Financiera, y Ratio q de ...
- Creacion de Valor como Objetivo de la Empresa
- Objetivos Economicos-Sociales de la Empresa
- Objetivos Economicos-Financieros de la Empresa
- Concepcion actual de los Objetivos de la Empresa
- Concepcion Directivista de los Objetivos Empresari...
- Objetivos: Concepcion Clasica (Maximizacion del be...
- Caracteristicas de los Objetivos de la Empresa
- Concepto de Objetivos de la Empresa
- Matriz Crecimiento-Participacion (Matriz BCG - Otr...
- El ajuste en la gestion estrategica
- Componentes de la estrategia desde los RRHH
- Direccion Estrategica de Recursos Humanos
-
▼
diciembre
(54)

Politicas...
Todos los artículos presentes en esta web fueron recopilados de diferentes fuentes en internet y presuntamente son creative common, si usted es dueño de algun artículo y no quiere que esté presente en este blog, comuniquese con nosotros a nuestro mail apuntestotal@gmail.com
Politica Proteccion de Datos
Politica Proteccion de Datos
