Cuando un nuevo líder es capaz de crear una visión estratégica para la empresa y de infundir energía en su capital humano, ésta alcanzará resultados positivos.
El liderazgo estratégico
El líder estratégico tiene la habilidad de anticipar, prever, conservar la flexibilidad y delegar facultades en otros con el objeto de producir el cambio estratégico conforma se va necesitando.
Una de las habilidades más importante del líder estratégico es la capacidad para administrar el capital humano. Ellos establecen el contexto en el que las partes interesadas de la empresa pueden desempeñarse con un máximo de eficiencia. Lo más importante es su capacidad para administrar eficazmente las operaciones de la empresa y para sostener un buen desempeño en el transcurso del tiempo. Debe responder rápidamente a los cambios del entorno.
La inteligencia estratégica esa compuesta por:
1- La capacidad para anticiparse
2- Pensar sistemicamente
3- Prever
4- Motivar
5- Asociar
Los administradores como recurso organizacional
Las decisiones que éstos tomen influye en el diseño de la empresa y en la posibilidad de que alcance sus metas. La sensatez de estos es fundamental para el éxito de la empresa. Los factores que intervienen en la sensatez de los administradores son:
- Entorno externo
- Las características de la organización
- Las características del administrador
Los buenos lideres estratégicos se convierten en una fuente de ventaja competitiva
Un equipo de directivos está compuesto por administradores clave que son los encargados de escoger y aplicar las estrategias de la empresa.
El equipo de directivos, el desempeño de la empresa y el cambio estratégico
Un equipo heterogéneo de directivos está compuesto por administradores que tienen formación en distintas funciones, experiencia y estudios.
Los equipos de directivos son buenos para la innovación y el cambio estratégico, la heterogeneidad obliga a pensar fuera de lo común y a ser más creativos en las tomas de decisiones.
El director ejecutivo y el poder del equipo de directivos
Cuando el consejo de administradores tiene una participación más directa en fijar el curso estratégico de la empresa, ésta normalmente tiene un mejor desempeño.
El mercado de trabajo para los administradores
Dos tipos de mercados en que las organizaciones escogen a los lideres:
El mercado interno de trabajo para administradores está compuesto por las oportunidades que les ofrece la empresa para ocupar puestos administrativos.
El mercado externo de trabajo para los administradores está compuesto por las oportunidades que les ofrecen otras organizaciones para hacer carrera.
La incapacidad para innovar o para crear condiciones que estimules la innovación en toda la empresa es un pasivo en un líder estratégico.
Actos claves del liderazgo estratégico
1- Establecer la dirección estratégica: la empresa debe tener una visión clara del propósito de su estrategia a largo plazo. La visión consta de dos partes: la ideología central y el futuro deseado.
2- Explotar las competencias centrales y conservarlas: éstas son los recursos y capacidades que le brindan a la empresa una ventaja competitiva ante sus rivales.
3- Desarrollo del capital humano: se entiende como el conocimiento y las habilidades de todos los trabajadores de una empresa. Esto requiere inversiones. Las personas podrían ser la única fuente verdaderamente sostenible de una ventaja competitiva. Crear capital humano es vital para la debida ejecución del liderazgo estratégico.
4- Mantener una buena cultura organizacioal: está compuesta por un conjunto de ideologías, símbolos y valores centrales que es compartidos por toda la empresa y que influye en la forma de realizar sus actividades. Esto puede ser una fuente de ventaja competitiva.
Vocación emprendedora: desarrollar las oportunidades empresariales como una fuente importante de crecimiento e innovación. La vocación por emprender tiene cinco dimensiones:
- La vocación por la autonomía
- La vocación por innovar
- La vocación por correr riesgos
- La vocación por emprender acciones
- La vocación por competir agresivamente
Cambiar la cultura organizacional y aplicar la reingenieria a los negocios: los cambios progresivos en la cultura de la empresa se producen cuando se aplican sus estrategias.
5- Hincapié en las practicas ética: la eficacia de los procesos empleados para aplicar las estrategias de la empresa aumenta cuando estos están basados en practicas éticas. El dinero puede motivar pero no puede inspirar como el capital social. Los lideres estratégicos deben tomar medidas que aumenten la probabilidad de que una cultura ética prevalezca en las organizaciones
6- Instituir controles equilibrados en la organización: los controles son necesarios para asegurar que las empresas alcancen los resultados deseados. Los controles ofrecen los parámetros que servirán para aplicar las estrategias y las medidas correctivas que se tomarán cuando se requieran ajustes relacionados con su aplicación. Dos tipos de controles: los estratégicos y los financieros.
el marcador equilibrado: es un marco de referencia que sirve a las empresas para comprobar si han establecido los controles estratégicos y financieros que sirven para evaluar su desempeño. Un adecuado equilibrio de los controles estratégicos y los financieros, en lugar de un énfasis excesivo en uno de los dos, permite a las empresas vigilar debidamente su desempeño. El marcador de equilibrio incluye cuatro perspectivas:
a) La financiera
b) La del cliente
c) Los procesos internos del negocio
d) El aprendizaje
El liderazgo estratégico eficaz tiene entonces seis elementos básicos:
1- Determinar el curso de acción estratégico de la empresa
2- Explotar y conservar las competencias centrales
3- Desarrollar el capital humano
4- Mantener un cultura organizacional eficaz
5- Hacer hincapié en las practicas éticas
6- Establecer controles equilibrados en la organización
Donde encontrará artículos de Administracion de Empresas, Administración de Personal, Sistema Productivo, Control de Gestión, Marketing, Liderazgo, Reingeniería, Estrategia, Calidad y más.
Artículos más populares
-
La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupad...
-
Fayol defendía a la organización lineal caracterizada por la centralización de la autoridad y Taylor defendía a la organización funcional en...
-
El nivel intermedio o de negocio se hace especialmente necesario en las empresas diversificadas o multiactividad, en las cuales la heterogen...
-
La definición tradicional de manager o gerente era la persona “responsable del trabajo de otros”. En su momento ésta definición cumplió su p...
-
Hacia una definición del benchmarking. El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y proces...
-
Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos en el seno de una famili...
-
Un enfoque muy conocido para definir los estilos de liderazgo es la rejilla o grid gerencial desarrollada hace algunos años por Robert Blake...
-
Tratar de meter en un cuadro todos las características y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible c...
-
Lo primero que debemos hacer es definir la reingeniería. La reingeniería constituye una recreación y reconfiguración de las actividades y p...
-
El método de escala gráfica es sin duda el más utilizado y divulgado método de evaluación del desempeño. Características Se trata de un mé...

Archivo de Artículos
-
▼
2011
(38)
-
▼
abril
(38)
- Organizaciones que aprenden
- Función de la innovación en el cambio organizacion...
- Instrumentación del cambio
- Planeación del cambio organizacional
- Tipos de cambio organizacional
- La dirección estratégica y los RRHH
- El cambio estratégico
- La planificación estratégica como proceso económic...
- El proceso de planificación integrada
- EASIER: Tareas para gestionar el cambio
- Forma de planificar la estrategia de negocio
- La implementación de la estrategia
- la implementación estratégica. El planeamiento est...
- El efecto experiencia
- Valor, capacidad y seguridad
- Clasificación según los movimientos estratégicos
- La estrategia de diversificación
- Formulación de la estrategia
- Relacion entre las areas de la Empresa
- Análisis de los recursos y capacidades
- Las matrices de análisis estratégico
- El modelo del ciclo de negocio de Gary Hamel
- La metodología de Michael Porter
- Valorando el impacto del cambio
- El entorno y los escenarios
- El análisis de la posición competitiva en entornos...
- La estrategia y el entorno
- Segmentación del AEN
- Ciclo de vida de la demanda y la tecnología
- Análisis de la postura competitiva en ambientes tu...
- Diagnostico estratégico
- Un marco para el análisis de la estrategia
- El concepto de estrategia
- Concepto de Discurso
- Contexto
- Normas de Interaccion
- Géneros discursivos
- Situación de discurso
-
▼
abril
(38)

Politicas...
Todos los artículos presentes en esta web fueron recopilados de diferentes fuentes en internet y presuntamente son creative common, si usted es dueño de algun artículo y no quiere que esté presente en este blog, comuniquese con nosotros a nuestro mail apuntestotal@gmail.com
Politica Proteccion de Datos
Politica Proteccion de Datos
